Telemedicina, la plataforma fue lanzada en el año 2015 en Suecia bajo el nombre de KRY.

0
1986

La falta de tiempo en una sociedad que cada vez funciona de manera más acelerada se está convirtiendo en un problema. Es por ello que la aplicación Vida se posiciona como una alternativa ideal para aquellos a quienes les urge tener una consulta médica en cualquier momento y desde cualquier lugar, ahorrándose así las colas y las listas de espera.

La plataforma fue lanzada en el año 2015 en Suecia bajo el nombre de KRY. Allí, más de 60.000 pacientes ya han confiado en el servicio facilitado por los 200 médicos que la integran.

Actualmente se está introduciendo en Noruega y en España como medio para evitar las demoras y ofrecer una atención médica personalizada de manera inmediata.

Si queremos empezar a utilizarla tan sólo es necesario que la descarguemos en nuestro terminal móvil.

Una vez instalada la app, deberemos efectuar el registro y ya podremos empezar. La primera consulta es gratuita, y las posteriores tendrán un coste de 20 euros.

Todos los profesionales médicos que nos atenderán en VIDA están colegiados y nos dedicarán el tiempo que sea requerido.

En el caso de que consideren que necesitamos la prescripción de un medicamento, podrán ofrecérnosla sin ningún problema.

No cabe duda de que la telemedicina desempeñará un rol cada vez más importante en nuestro sistema sanitario. Aplicaciones como VIDA son la confirmación de que es una tendencia al alza.

PROS:

La posibilidad de realizar una primera consulta de prueba gratuita para entender el funcionamiento de la app y ver si nos convence.

CONS:

Que no sirve para todos los tipos de males o dolencias, ya que no siempre la telemedicina puede remplazar una visita cara a cara.

RESUMEN:

VIDA es una plataforma móvil de telemedicina que mediante vídeo conferencia permite al paciente resolver sus dudas médicas de manera instantánea, cómoda y fácil,

Comenta y un clic en (Publicar también en Facebook)