Al ex consejero @jcarlostuarez, se lo olvidó de exponer los grandes peros al «modelo exitoso» de @Jaimenebotsaadi ¿o busca ser aceptado por la derecha nacional?

0
1990

¿Tuárez busca ser aceptado por la derecha nacional con su declaraciones?

Al ex consejero y expresdidente del CPCCS Carlos Tuárez, se olvidó ponerle varios peros en esa entrevista, al dichoso «modelo exitoso» de Jaime Nebot Saadi.

Creo que él debe darse un recorrido por el verdadero Guayaquil que vive, y pernocta el olvido desde hace varias décadas, sin servicios básicos, regeneración urbana integra, y no por ese Guayaquil maquillado, que solo es para los ojos de unos cuantos, que no ven más allá de sus narices.

Al Ex presidente Carlos Tuárez del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, se le olvida, o se le olvido los siguiente hechos..

AQUÍ LOS HECHOS. El partido social Cristiano va para 35 años gobernado esa ciudad y no se le ha visto un verdadero cambio para el conjunto de guayaquilenos.

Hay que ser claros y concisos, se gobernó y gobierna solo para la élite, empresarios guayaquileños, y amigos empresarios de Nebot «extranjeros», por que se entrecomilla lo de extranjeros, todos los ecuatorianos saben que son ellos mismo, los que se montaron empresas fantasmas, ha nombre de testaferros, como el mismo ex Alcalde.

Muchos de los ecuatorianos se preguntan a diario ¿cómo llego a formar parte del 2% más ricos del país? todos ellos forman parte de liga «emprendedores» como ellos se hacen llamar, usaron; y; usan al municipio para hacer negocios, los cuales si que han visto, y ven el «modelo exitoso» que genero Nebot para él; y, para ellos, con sus dichosas «fundaciones» que usurparon las empresas publicas del Estado Nacional, y del municipio guayaquileño.

EL ciudadanos y medios de comunicación deben preguntarle al cuanta cuento de Nebot, ha que se destinada el dirnero que generan las empresas, municipales, y estatales? por ejemplo Aeropuerto, Puerto que son del estado nacional y no del municipio de Guayaquil, y las que pertenecen al municipio y las administran las «fundaciones» donde están sus amiguetes lucrándose.

Estos «empresarios» usan ese mecanismo para lucrarse del municipio porteño con grandes negocios, de obras, y sus «fundaciones» etc, al final se puede decir que esta muy claro que no llegaron al poder para servir al pueblo, sino para servirse ellos y hacer negocios con sus empresas.

Comenta y un clic en (Publicar también en Facebook)