“El caso Gabela ha dado un giro inesperado, ya que se ha descartado la implicación de Rafael Correa como autor intelectual del asesinato del general Gabela. Tras una nueva revisión del caso, se han encontrado pruebas que señalan a otros culpables. Ante esta situación, surge la pregunta: ¿qué sucederá ahora?”.
Introducción del caso.
Desde el inicio han buscado implicar a Rafael Correa como el autor intelectual del caso de asesinato del general Gabela, tanto los medios de comunicación como los políticos anticorreístas, pero no lo han logrado. Cada vez que se revisa el caso, los peritos presentan nuevas teorías y personajes.
Conocimiento de los autores intelectuales.
Ante la interrogante del periodistas, ¿El expresidente Rafael Correa y otras autoridades del gobierno de esa época tenían conocimiento de los autores intelectuales de este crimen o los supuestos autores intelectuales?, Perito Meza señaló “No, no, eso nosotros no sabemos”. Lo que sí sabemos es que ellos tenían información sobre la falta de unidad técnica de los helicópteros para que el estado ecuatoriano no los comprara, según el perito. Esta información está en el Tercer informe.
Generales involucrados.
En el afán de buscar quiénes de los generales podrían estar involucrados o podrían tener motivos, se encontraron con el general Bórquez, quien sucedió inmediatamente en el cargo al general Gabela a partir de abril del 2008. Fue quien reabrió la licitación para la compra de los helicópteros Drup y finalmente se compró el general Barreiro, quien sucedió al general Bórquez. El General Espinoza también estaba involucrado y había suficiente material y denuncias en su contra.
Denuncias del General Gabela.
El propio general Gabela denunciaba que él sufría persecución por parte del General Espinoza y que recibía percepciones. Además, la señora Patricia de Gabela también presentó denuncias al comité.
“En conclusión, el caso Gabela ha dado un giro inesperado al descartar la implicación de Rafael Correa como autor intelectual del asesinato del general Gabela. El peritaje ha encontrado pruebas que señalan a otros culpables, específicamente a los generales Bórquez y Espinoza. Según el perito, el expresidente Correa y otras autoridades del gobierno de esa época tenían información sobre la falta de unidad técnica de los helicópteros, no se ha demostrado su implicación en el crimen. Este caso sigue siendo una muestra de la importancia de llevar a cabo investigaciones exhaustivas y objetivas para garantizar la justicia y el esclarecimiento de los hechos”.
Finalmente “El caso Gabela ha sido objeto de muchas dudas y controversias debido al manejo que le ha dado la prensa, la cual ha perdido credibilidad en estos últimos años. Además, la fiscal Diana Salazar ha sido señalada por su tesis doctoral, ya que se le acusa de haber copiado. Su designación también fue cuestionada, ya que obtuvo una pésima calificación de 10/20, lo que ha generado más escepticismo en torno a su capacidad para llevar a cabo una investigación objetiva y transparente. Todo esto ha generado un mar de dudas en torno al caso Gabela, lo que hace aún más importante llevar a cabo una investigación rigurosa y justa para esclarecer los hechos y garantizar la justicia”.