¿Sabías que. Quevedo antes de ser Cantón fue Parroquia del Cantón Pujilí Latacunga, posteriormente fue Recinto de la Parroquia Vinces?.
En 1838 las tierras de Quevedo eran despobladas y sin uso, y el poblado más cercano era Zapotal, es por eso, que cuando Don José Camilo Calixto quiso hacerse con estas tierras, pidió autorización a Zapotal. Después, Calixto vende gran parte de los terrenos a Catalina Estupiñán y juntos pidieron al Benefactor. Timoteo Quevedo, que haga un levantamiento topográfico y parcelación.
El 22 de septiembre de 1852 en Guayaquil, se eleva a Quevedo a la categoría de Parroquia Rural del Cantón Pujilí.
En 1857, se empieza a explotar el caucho, lo que motivó la venida de muchas personas a estas tierras; empezó así el crecimiento de Quevedo.
En 1885 Quevedo pasó a pertenecer al Cantón Latacunga. El 6 de octubre de 1860, El Presidente Constitucional de la República Gabriel García Moreno, creó la Provincia de Los Ríos y Quevedo pasó a pertenecer al Cantón Vinces.
En 1861 Quevedo pasó nuevamente a ser parte del Cantón Pujilí. Pero, el 24 de Febrero de 1869, definitivamente se anexa al Cantón Vinces.
El político moderno el cambia su historia a Quevedo Ciudad del Río .El malecón de la ciudad presentaba un intenso movimiento de gente, carretas tiradas por caballos, en el Muelle las Lanchas: Independencia, Blanca Aurora y Rosa Elvira, hacían viajes de Quevedo a Guayaquil, en ese tiempo todo el transporte fuera del pueblo era Vía Fluvial.
Gracias a esto Quevedo empezó a crecer aceleradamente.
Fue entonces cuando llegaron a Quevedo numerosos Chinos, dando lugar a la Colonia China: Ching: Wong: Tay- hing: Chang: Ajila: Dillon: Au-hing: Wang: Lua: Mawyin: Man-Ging: Diaz: Holguin: Kang: Long: Kow: Kutaitong: Kutayton: Hojas: Hung: Hunany: Fon- Fay: Fong: Chon-Qui: Chong: Chu: Chen: Chiang: Changsan: Ajon: Ajoy: Feng- Cao: Hallon: Haon: Luey: Lay: Lau: Liu-ba: Ling: Sion: Tay-Wu: Lama: Lin: Tay-Sam: Wu-Yanhua: Zhong- Hong: Zhuang- Chen: Jo: Amen: Fun- Sang: Manging: Powchonlong: Chang- Kuffo: Au- Chonguang- Filian: Petao: Chiang: Cansing Sing-Chong-Tai: Don Carlis Yepez Wan Si, el histórico bazar Vicky: Au Chong Filian: Chung Shang: Chinos en Quevedo unas de la colonia china más grande del País.
El 7 de octubre de 1943, se creó el Cantón Quevedo. En 1948, se inició el auge del Banano, con esto se incrementó el desarrollo del Cantón Quevedo que crecía cada vez más. Hasta el día de hoy convertida en la despensa agrícola, ganadera, bananera, del País.